Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas

GALICIA: Esto es lo que se puede y no se puede hacer con tu furgoneta o autocaravana


Es una manera de viajar en auge, en la que Galicia es puntera. Sin embargo, y pese al tirón, aún existen muchas dudas y quejas sobre el sector. Al ser a la vez vehículo y alojamiento, las autocaravanas tradicionalmente se han visto sometidas a leyes diferentes -de acampada o circulación-, según la comunidad autónoma, provincia o localidad. Una variedad de normativas que ha derivado en confusión, a pesar de que desde el 2015 el nuevo Reglamento de Circulación unificó criterios e impidió discriminar el estacionamiento de autocaravanas.

La creciente abundancia durante el verano de este tipo de vehículos-vivienda en ciertas zonas costeras gallegas ha derivado, además, en denuncias de bañistas que protestan por el espacio que ocupan las autocaravanas en los aparcamientos, un estacionamiento, sin embargo, permitido siempre que se cumplan ciertas normas.

Esto es lo que se puede y no se puede hacer:

GALICIA: Playas nudistas


La costa de Galicia posee múltiples playas en las que se practica el naturismo para poder disfrutar este tipo concreto de turismo. Playa del Castro de Baroña, en Porto do Son, fue una de las primeras playas de entrada del nudismo en Galicia. 

GALICIA en furgoneta camper o autocaravana: de Fisterra a Tui (2ª parte)



La primera parte AQUI  (Ribadeo - Fisterra)

Una vez degustados los manjares que nos ofrecerán muy amablemente en alguno de los chiringuitos de Fisterra, continuamos, siempre por la carretera que rodea la costa, la N-550, pasando por Corcubión y Cee (y un montón de playas preciosas). Al llegar al lugar de Ézaro, subid al mirador, con un poco de suerte podréis ver la única cascada de Europa que desemboca al lado del mar. Seguimos costeando. Playa de Carnota, una de las más grandes de Galiza, enorme. Disfrutad de estos tramos de carretera, pocos hay tan cerca del mar, tan preciosos, conducid tranquilos, que vale la pena. Llegamos a Muros, paseadlo porque también es muy interesante. Allí encontraréis varios sitios coquetos para comer. Seguimos, pasando por Outes y llegamos a Noia

GALICIA en furgoneta camper desde Ribadeo a Fisterra (1ª parte)


El texto original de esta 1º, 2ª y 3ª parte son de nuestro compañero furgonetero Pepedafonte de la tienda Petos Camper y está extraído de aqui. Hemos modificado el texto con su permiso, añadiendo enlaces de los lugares de interés. Muchas gracias Pepe!!

En esta primera parte empezamos la ruta entrando por el norte empezando desde el límite con Asturias y acabando en Fisterra. 

Lo primero que os encontraréis al entrar en Galicia desde Asturias es el puente que cruza el río Eo. Preciosas vistas a la derecha el mar y a la izquierda la ría de Ribadeo, marisma importantísima a nivel ecológico.


Siguiendo un poco más adelante, Praia das Catedráis que, si consultáis en un periódico las mareas, podréis conocer si está baja, informaros para hacer coincidir vuestra visita con la marea baja porque vale la pena conocer el lugar.