Mostrando entradas con la etiqueta #enfurgomolamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #enfurgomolamas. Mostrar todas las entradas

Decálogo del buen Furgonetero/a


1. Siempre que nos sea posible, utilizaremos para pernoctar un Área de autocaravanas, agradeciendo así el esfuerzo del municipio que potenció su puesta en funcionamiento. Seremos exquisitos en el cuidado de las instalaciones de la misma. Tras su uso, especialmente la zona de carga y vaciado, la dejaremos limpia y recogida tal como nos gustaría encontrarla.

2. A la hora de estacionar en batería junto a otras furgonetas campers o autocaravanas, colocaremos la nuestra  en el mismo sentido de marcha que la que nos hemos encontrado estacionada, a fin de respetar al máximo la intimidad de los ocupantes del otro vehículo.

3. Buscaremos el acuerdo con los vecinos y autoridades a la hora de estacionar, procurando, a la vez, no realizar pernoctas de más de cuarenta y ocho horas en el mismo lugar, así como el no estacionar o pernoctar cuando las furgonetas campers o autocaravanas aparcadas sean numerosas.

4. En nuestros viajes demostraremos interés por la vida que nos rodea, hablando con los vecinos y potenciando las relaciones con los mismos, a fin de que conozcan y comprendan nuestra forma de viajar.

5. Realizaremos las compras y consumiciones en las localidades que visitemos, potenciando la economía local.

6. Seremos corteses saludando a los vecinos con los buenos días, tardes o noches.

7. Evitaremos, en los lugares no adecuados, extender nuestros elementos de acampada ocupando la vía pública o los aparcamientos: toldo, mesas, sillas, etc.

8. Especial atención merece el seguimiento de las actividades de nuestros pequeños, sobre todo en zonas de vecindad, pues el de ellos es una continuación de nuestro propio comportamiento como responsables adultos.

9. En los estacionamientos con nuestros vehículos, los animales de compañía circularán sujetos con correa, quedando obligados a la recogida de las deposiciones de los mismos en las vías y espacios públicos

10. Evitaremos realizar vertidos no controlados de aguas grises o negras.Potenciaremos el uso de productos en el WC que resulten cuidadosos con el medio ambiente. No circularemos con la llave de desagüe de aguas grises abierta

11. Seremos especialmente cuidadosos en la recogida y reciclado de los residuos sólidos que producimos.

12. Potenciaremos las relaciones con cualquier otro turista con furgoneta camper o autocaravana que encontremos en nuestros viajes.


Qué llevar en un viaje en Furgoneta

 Tener una furgoneta (siempre está también la opción de alquilarla) es una opción ideal si se viaja mucho y no importa demasiado donde pasar la noche si al día siguiente se van a conocer mil sitios. Yo aún no he hecho un viaje largo en ella, sino que he pasado una noche para saber cómo era y poner atención en todas las cosas que debía llevar. Y hoy os avanzaré algunos consejos para que no falte de nada en este tipo de transporte.
 
Después de mi primer recorrido largo, que será el próximo septiembre, os contaré con más detalle cómo es viajar en furgoneta. Pero en un día ya te das cuenta del montón de posibilidades que te abre este tipo de turismo: sobre todo, el ahorro. Veamos punto a punto.

En primer lugar, me gustaría compartir con vosotros un mapa con los puntos de Europa donde hay lugares para pasar la noche en furgoneta, os será muy útil: mapa de lugares de Europa para furgonetas. 


Cuaderno de bitácora #enfurgomolamas


Kilómetros recorridos, gastos de peaje, litros de combustible, lugares visitados, áreas de pernocta, camping... y un largo etcétera constituyen un interesante paquete de datos que nos gusta anotar y conservar. El formulario que ofrecemos permite, a lo largo de sus numerosas páginas, no olvidar ningún dato importante y facilitar la disciplina diaria de la anotación.

Pincha aquí y tendrás acceso a un documento de Word que podrás editar a tu gusto.

El documento es extraído de la página http://www.viajarenautocaravana.com/