Mostrando entradas con la etiqueta Área de ACs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Área de ACs. Mostrar todas las entradas

Área de Autocaravanas de Ampudia: parada obligada.


🌍🚐 Hoy quiero compartir con vosotros una joya escondida en la provincia de Palencia: el Área de Autocaravanas de Ampudia. Si estás planeando una ruta en autocaravana por Palencia, este lugar es una parada obligatoria. 

📍 Ubicación y entorno

El área de autocaravanas de Ampudia se encuentra en pleno corazón de la comarca de Tierra de Campos, a solo 1,5 km del casco urbano de este precioso pueblo medieval. Ampudia es conocida por su historia y arquitectura medieval. Desde el área, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del Castillo de Ampudia, una fortaleza del siglo XV que parece sacada de un cuento.

Àrea de autocaravanas de Castillo de Garcimuñoz, Cuenca.


🌍✨Hoy quiero compartir con todos vosotros una joya escondida en la provincia de Cuenca: el área de autocaravanas de Castillo de Garcimuñoz. Si te gusta la naturaleza y la aventura, este lugar es perfecto para tu próxima escapada.

Descubriendo castillo de Garcimuñoz:

Situado en un entorno rural impresionante, Castillo de Garcimuñoz es un pequeño pueblo que destaca por su historia y su belleza natural. Su castillo, que data del siglo XV, se alza majestuosamente sobre el paisaje, ofreciendo vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Pero hoy, nos enfocaremos en el área de autocaravanas, un lugar ideal para estacionar y disfrutar de todo lo que este encantador destino tiene para ofrecer.

Instalaciones y comodidades

El área de autocaravanas está bien equipada, con espacios amplios y cómodos para que puedas aparcar tu vehículo sin preocupaciones. Cuenta con servicios básicos como agua potable, desagüe y electricidad, lo que hace que tu estancia sea aún más placentera. Además, la tranquilidad del entorno te permitirá relajarte y desconectar del bullicio diario.

Consejos prácticos

1- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es agradable y puedes disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

2- Respeto por el entorno: Recuerda siempre dejar el lugar tal como lo encontraste. La naturaleza es un tesoro que debemos cuidar.

El área de autocaravanas de Castillo de Garcimuñoz es un destino que combina historia, naturaleza y tranquilidad. Perfecto para una escapada en familia o con amigos, te aseguro que no te arrepentirás de visitar este rincón de Cuenca. Así que prepara tu autocaravana y ¡aventúrate a descubrirlo!

Si te gusta la fotografía, el atardecer desde el castillo es un espectáculo que no te puedes perder. Los colores del cielo se mezclan con la piedra del castillo, creando una atmósfera mágica.

Área de autocaravanas de Vimianzo, A Coruña.

En el área de autocaravanas de Vimianzo, situada en la provincia de A Coruña, encontrarás todo lo necesario para una estancia cómoda y placentera. Desde plazas de aparcamiento amplias y bien señalizadas hasta servicios de agua potable y vaciado de aguas grises y negras, todo está pensado para que te sientas como en casa. Además, la presencia de áreas de picnic, zonas verdes y servicios cercanos como tiendas y restaurantes hacen que tu visita sea aún más conveniente.

Área de servicio para autocaravanas de Mirandaola, Legazpi


Esta es otra de las Áreas de servicio para autocaravanas que hemos visitado en nuestro último viaje por Euskadi. Situada a las afueras del pueblo de Legazpi, es un Área muy cómoda para visitar el Museo del Hierro Vasco, el parque y la Ferrería de Mirandaola ya que se encuentra integrada dentro de lo que se denomina "Valle del Hierro"
👇👇

Será cierto que #enACmolamás? Nuestra 1ª experiencia en autocaravana


Como ya sabréis llevamos viajando en furgoneta 12 años. Nuestra primera furgoneta una Fiat Scudo. Al poco tiempo se nos presentó la oportunidad de comprarnos una VW T4 California Coach que para dos era perfecta. Llegó el tripulante nº3, compramos nuestra furgoneta actual una VW T4 Karmann Karuso y aún así seguíamos con ese gusanillo de probar algún día viajar en autocaravana.
👇👇

Área de servicio para autocaravanas Ciudad de Ronda


Después de recorrer la costa y los pueblos blancos de Cádiz, en nuestra ruta hacia Euskadi decidimos hacer una parada en Ronda. Antes habíamos ido a conocer uno de los pueblos más bonitos de España y que está cerca de Ronda: Setenil de las Bodegas.
👇👇

NAVARRA: Area de Autocaravanas de Olite-Erriberri


Ubicada en la parte trasera de la iglesia de San Pedro de Olite, consta de 10 plazas así como de un sistema borne que facilita la evacuación de las denominadas aguas grises y negras (fecales), además de un panel informativo con las normas de funcionamiento del área y un plano de la localidad. De uso gratuito, se puede pernoctar  en este recinto un máximo de 72 horas. No se permite sacar mesas, sillas, toldos, etc... 

El casco histórico y los servicios de hostelería, compras... están a unos 300 m. y así poder visitar el conjunto monumental y el Palacio real/Castillo de Olite, muy recomendado si viajas con peques.

FOZ: Atalaia Camper Park posiblemente la mejor área de autocaravanas


Fue por el mes de agosto de 2016, cuando salía en los medios de comunicación esta noticia: "Foz tendrá la primera área privada de autocaravanas con múltiples servicios" en la que acompaña a la noticia una foto del futuro proyecto que se iba a realizar. Sorprendido me quedé con el proyecto que se iba a realizar.

ASTURIAS: Area de autocaravanas de Tapia de Casariego


Magnifica Area de servicio para autocaravanas situada en la Av. de San Esteban, 5 Tapia de Casariego y con unas vistas al mar que son para sacarse el sombrero.

La tarifa de pernocta es de 4€ / dia y en el precio esta incluido el vaciado de aguas grises. Para el pago dispone de un parquímetro. Se prohíbe el despliegue de elementos de acampada.


PONTEVEDRA: Área de servicio para Autocaravanas de A Pragueira, Sanxenxo


Un área de autocaravanas genial si viajas con los más peques. Acceso directo a la playa que está justo en la parte baja del Área. Estuvimos un fin de semana en invierno y como podéis ver en la foto sin mucha afluencia. Ahora bien, ya os digo que con buen tiempo está hasta la bandera. Hemos intentado ir dos veranos y esta completo.

Me quedo con la frase que me dijo GUstavo el dueño "En vez de plantar patatas yo planto autocaravanas" Que grande!! 

Área 100% recomendable!! Felicidades a los propietarios.

Localización

Calle: Praia Pragueira 172, 36990 Sanxenxo - Pontevedra


Coordenadas: 42º 24' 34.4" N - 8º 51' 41.5" W

PONTEVEDRA: Área de Autocaravanas de Lalín


El Área de Autocaravanas de Lalín está situada en la calle Arribada, s/n y consta de 10 plazas de pernocta.

Las coordenadas son  42°39'33.8"N 8°06'26.8"W    42.659399, -8.107441

Es un área municipal completamente gratuita muy bien situada para conocer el pueblo de Lalín. Fue inaugurada el pasado 12 de octubre de 2017.  Estancia máxima, 72 horas. No se permite sacar mesas, sillas, ni otros elementos de acampada. Zona muy agradable y tranquila. Situada a 5 minutos andando del centro, con todos los servicios de hostelería y compras. 

+ fotos:
👇👇👇

A CORUÑA: Área de autocaravanas de Praia Xardin en Boiro


El Área de Praia Xardín esta situada en el Paseo de Playa Xardín, s/n en Boiro.

El acceso es desde la AG-11, salida 24 en dirección Boiro. Una vez en la población, seguir indicaciones de la Playa Xardín y/o del área. 

Es un área municipal de pago: Tarifa. 6,07€/día. Estancia máxima, 72 horas. Zona muy agradable y tranquila justo enfrente de la playa y a 500 m. del centro, con todos los servicios de hostelería y compras. Tiene cerca un carril bici y un área recreativa justo al lado con un paseo biosaludable.

Actualizado 02/2019: Han reducido el número de plazas a 28 Para acceder al Área se realiza a través de una barrera y se paga mediante tarjeta. Aunque han anunciado que instalarán tomas de corriente de momento no hay. 

+ Fotos:
👇👇👇

GALICIA: Esto es lo que se puede y no se puede hacer con tu furgoneta o autocaravana


Es una manera de viajar en auge, en la que Galicia es puntera. Sin embargo, y pese al tirón, aún existen muchas dudas y quejas sobre el sector. Al ser a la vez vehículo y alojamiento, las autocaravanas tradicionalmente se han visto sometidas a leyes diferentes -de acampada o circulación-, según la comunidad autónoma, provincia o localidad. Una variedad de normativas que ha derivado en confusión, a pesar de que desde el 2015 el nuevo Reglamento de Circulación unificó criterios e impidió discriminar el estacionamiento de autocaravanas.

La creciente abundancia durante el verano de este tipo de vehículos-vivienda en ciertas zonas costeras gallegas ha derivado, además, en denuncias de bañistas que protestan por el espacio que ocupan las autocaravanas en los aparcamientos, un estacionamiento, sin embargo, permitido siempre que se cumplan ciertas normas.

Esto es lo que se puede y no se puede hacer:

A CORUÑA: Área de autocaravanas de Oleiros


Área municipal, situada en el parque natural "dos veciños de Oleiros". Muy bien situada para ir a la playa de Bastiagueiro está a 650 m. a pié y a 1500 m. el Puerto de Santa Cruz. 

CÓMO LLEGAR: Desde A Coruña por la Av.de Ernesto Che Guevara dirección Santa Cruz. Una vez se pasa la rotonda de la que sale tomar  el acceso a la Playa de Bastiaguiro, a 100 m. tomar a la derecha Rúa Marcial del Adalid, que es donde está el área. 

Dispone de 3 plazas de aparcamiento. Estancia máxima, 48 horas. Está prohibido desplegar elementos de acampada. 

COORDENADAS:

43.33972   /   -8.35472 
N 43º 20' 23'' / W 8º 21' 17''


+ FOTOS: 

A CORUÑA: Área de autocaravanas de As Pontes


Esta área está situada en la calle Juan Antonio Suances nº 12  Dispone de 10 plazas de aparcamiento.

Hasta As Pontes se llega por la AG-64. Desde Ferrol, tomar la Salida 33. Seguir hacia As Pontes y en la rotonda tomar la circunvalación (AC-105) hasta la salida norte. Salir hacia el casco urbano por la Rua Rego do Campo. Después de unos 600 m. en la rotonda doble junto a una chimenea, dejar ambas rotondas a la izquierda y cuando se empieza a subir, tomar la primera calle a la izquierda.  Desde Vilalba, tomar la Salida 36 y seguir hasta el casco urbano.

Coordenadas GPS

  43.45111   /   -7.85472  
  N 43º 27' 4'' / W 7º 51' 17''

LUGO: Área de autocaravanas de Ourol


Área de servicio de autocaravanas situada en la carretera LU-540 que une las poblaciones de Viveiro y Xermade. en el km 14.500 aproximadamente, tomar la desviación a Ourol y a unos 50 m.  está el área de Autocaravanas y el área recreativa. 

Un área muy completa con vaciado para water químico, llenado de aguas limpias y electricidad con una estancia máxima de 48 horas. 

Hemos encontrado 2 inconvenientes: NO dispones de vaciado de aguas grises y las plazas están, para nuestro gusto demasiado inclinadas, aun poniendo calzos. 

Por lo demás muy bien ya que está situada en un área recreativa con columpios para los peques y la piscina municipal a escasos 100 metros (solo abre en verano)









+ INFO:

Areas AC ---> AQUI








A CORUÑA: Área de autocaravanas de Cariño


En nuestras vacaciones de semana santa, hemos conocido esta maravillosa Área de autocaravanas situada en Cariño, en la calle Calle Concepción Arenal nº23, con coordenadas GPS 43.73361   /   -7.87444    N 43º 44' 1'' / W 7º 52' 28'' Dispone de 15 plazas de aparcamiento. 

VALENCIA Camper Park: nuestra experiencia


En el mes de mayo nos dirigimos a conocer Valencia un poco más en profundidad. No teníamos muy claro donde pernoctar, ya que habíamos escuchado que en la zona de costa solían entrar bastante en las furgos y autocaravanas.





Ya habíamos oído hablar del Área de autocaravanas Valencia Camper Park. Todo lo que leímos fue a través de los foros de AC's, por las redes sociales y eran comentarios muy buenos por la proximidad a Valencia, por los servicios que ofrecían y sobre todo por el precio.