Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas

Área recreativa a Fraga do Petón en Frades

En el corazón de Galicia, entre los impresionantes paisajes y la exuberante vegetación, se encuentra un verdadero paraíso natural: la Fraga do Petón en Frades. Este tesoro escondido es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan desconectar del bullicio de la vida cotidiana y sumergirse en la belleza tranquila del entorno.

Área de autocaravanas de Vimianzo, A Coruña.

En el área de autocaravanas de Vimianzo, situada en la provincia de A Coruña, encontrarás todo lo necesario para una estancia cómoda y placentera. Desde plazas de aparcamiento amplias y bien señalizadas hasta servicios de agua potable y vaciado de aguas grises y negras, todo está pensado para que te sientas como en casa. Además, la presencia de áreas de picnic, zonas verdes y servicios cercanos como tiendas y restaurantes hacen que tu visita sea aún más conveniente.

Mirador de Monte Branco: Un balcón natural con vistas impresionantes


El mirador de Monte Branco, situado en la parroquia de Cospindo en el municipio de Ponteceso (A Coruña), ofrece unas vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Se trata de un balcón natural desde el que podrás contemplar:
  1. El pueblo de Ponteceso
  2. La ría de Corme e Laxe
  3. El estuario do Anllóns
  4. La ensenada de Lodeiro, con su característico color turquesa
  5. Las dunas de Monte Branco, una de las dunas rampantes más altas de Europa
  6. O Camiño dos Faros, una ruta de senderismo que recorre algunos de los faros más bellos de la Costa da Morte

Descubre la cascada de Castro Rodicio en Aranga


¿Buscas un escape en la naturaleza cerca de A Coruña? La fervenza de Castro Rodicio, escondida en el corazón del valle del río Cambás, es un lugar mágico que te dejará sin aliento.

Para llegar a esta maravilla natural, emprenderás la ruta de senderismo  por el Valle de Cambás, a través de un bosque de ribera y paisajes rurales.

Prepara tu cámara, ¡te esperan fotos increíbles!

A CORUÑA: Torre de Hércules, historia y leyendas.


Hace unos días visitamos, en A Coruña, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento y desde el año 2009 Patrimonio de la Humanidad. Os vamos a hablar de nuestra torre más querida: La Torre de Hércules.

Fue construida por los romanos en el S. I Antiguamente era algo más baja y más ancha, porque tenía una rampa de piedra que rodeaba toda la torre para subir el combustible que alimentaba el faro.
👇👇

A CORUÑA: Área de autocaravanas de Praia Xardin en Boiro


El Área de Praia Xardín esta situada en el Paseo de Playa Xardín, s/n en Boiro.

El acceso es desde la AG-11, salida 24 en dirección Boiro. Una vez en la población, seguir indicaciones de la Playa Xardín y/o del área. 

Es un área municipal de pago: Tarifa. 6,07€/día. Estancia máxima, 72 horas. Zona muy agradable y tranquila justo enfrente de la playa y a 500 m. del centro, con todos los servicios de hostelería y compras. Tiene cerca un carril bici y un área recreativa justo al lado con un paseo biosaludable.

Actualizado 02/2019: Han reducido el número de plazas a 28 Para acceder al Área se realiza a través de una barrera y se paga mediante tarjeta. Aunque han anunciado que instalarán tomas de corriente de momento no hay. 

+ Fotos:
👇👇👇

GALICIA: Ruteando por el norte de la provincia de A Coruña


Coincidiendo que tenemos 4 días libres decidimos iniciar esta ruta que teníamos en mente desde hace bastante tiempo. Es Semana Santa.. el punto de salida será el maravilloso pueblo de Cedeira. Llegamos el jueves de noche, nuestros compis de ruta ya estaban durmiendo. Pernoctamos en el puerto junto con otras furgonetas
👇👇👇

A CORUÑA: Área de autocaravanas de Oleiros


Área municipal, situada en el parque natural "dos veciños de Oleiros". Muy bien situada para ir a la playa de Bastiagueiro está a 650 m. a pié y a 1500 m. el Puerto de Santa Cruz. 

CÓMO LLEGAR: Desde A Coruña por la Av.de Ernesto Che Guevara dirección Santa Cruz. Una vez se pasa la rotonda de la que sale tomar  el acceso a la Playa de Bastiaguiro, a 100 m. tomar a la derecha Rúa Marcial del Adalid, que es donde está el área. 

Dispone de 3 plazas de aparcamiento. Estancia máxima, 48 horas. Está prohibido desplegar elementos de acampada. 

COORDENADAS:

43.33972   /   -8.35472 
N 43º 20' 23'' / W 8º 21' 17''


+ FOTOS: 

A CORUÑA: Área de autocaravanas de As Pontes


Esta área está situada en la calle Juan Antonio Suances nº 12  Dispone de 10 plazas de aparcamiento.

Hasta As Pontes se llega por la AG-64. Desde Ferrol, tomar la Salida 33. Seguir hacia As Pontes y en la rotonda tomar la circunvalación (AC-105) hasta la salida norte. Salir hacia el casco urbano por la Rua Rego do Campo. Después de unos 600 m. en la rotonda doble junto a una chimenea, dejar ambas rotondas a la izquierda y cuando se empieza a subir, tomar la primera calle a la izquierda.  Desde Vilalba, tomar la Salida 36 y seguir hasta el casco urbano.

Coordenadas GPS

  43.45111   /   -7.85472  
  N 43º 27' 4'' / W 7º 51' 17''

A CORUÑA: Area recreativa Agra de Reboredo (Oza dos Rios)


El area recreativa de Reboredo es ideal para esos fines de semanas de invierno donde no sabes que hacer con los peques. Nosotros nos acercamos un finde con la furgo y la verdad es que el peque se lo pasó como un enano y algún adulto también. 



A CORUÑA: Ruta da Agra. Senderismo para niños en Oza dos Ríos


Partiendo del Area recreativa de Reboredo que ya os he hablado AQUI, parte una ruta de 900 metros muy apta si vas con niños. Transcurre al lado del rio Mendo y apenas tiene desniveles. Si los niños son peques es aconsejable llevarlos de la mano en algunos tramos. 



Fin de semana en nuestra furgoneta camper por Ourense, Allariz, Outariz, Fraga de Catasos, Os Pendellos de Agolada y Castelo de Pambre


Esta vez vamos sin los peques para poder disfrutar de las termas. Estas según los carteles que hay en las charcas no son aconsejables para menores de 5 años. Por lo tanto un finde sin peques. Para pernoctar, decidimos hacerlo en el aparcamiento de Outariz.

Nuestra ruta de este fin de semana será:

Ourense (sábado por la mañana), Castro de San Cibrao de Las y Allariz (sábado por la tarde), Termas da Outariz, las de pago (sábado por la noche), 

Fraga de Catasos (domingo por la mañana), Os Pendellos en Agolada y el Castelo de Pambre (domingo por la tarde)
👇👇👇