Aprovechando las vacaciones,que tenemos furgo nueva y un amigo viviendo
en Sant Pere pescador, cruzamos de oeste a este la península y nos
fuimos de visita 10 días (12 si contamos los viajes de ida y vuelta).
Es el primer viaje largo que hacemos con el pequeño,y la verdad es que venimos encantados de lo bien que llevó todas esas horas de furgo.Tenemos que agradecerlo en parte al DVD y a Disney .Sin ellos este viaje no habría sido tan llevadero .
Salimos el domingo día 6 a las 10.45 de Vigo.Llegamos sobre las 24.30 a Sant Pere.Alli nos estaba esperando Juan. La idea de nuestras vacaciones era ir nosotros a conocer sitios durante el día y dormir en su casa los días que él trabajase y cuando él librara irnos de furgoneteo los cuatro (él también tiene una furgo).
Por ese motivo esta crónica es de tres días,que son los días que estuvimos de furgoneteo (durmiendo en la furgo) la primera semana.
La zona elegida fue la zona de La Garrotxa.Tenía muchas ganas de conocer esta zona y no me defraudó en absoluto.Vengo maravillada con este lugar,si pudiera meterlo en la maleta me lo traería para Galicia para poder ir a menudo allí.
Nuestra excursión empieza el martes día 8.Salimos los tres camino a Besalú. Preciosa población que nadie debería dejar de visitar si algún día está por la zona. El puente de acceso ya te da una idea de todo los que te espera después.
Es el primer viaje largo que hacemos con el pequeño,y la verdad es que venimos encantados de lo bien que llevó todas esas horas de furgo.Tenemos que agradecerlo en parte al DVD y a Disney .Sin ellos este viaje no habría sido tan llevadero .
Salimos el domingo día 6 a las 10.45 de Vigo.Llegamos sobre las 24.30 a Sant Pere.Alli nos estaba esperando Juan. La idea de nuestras vacaciones era ir nosotros a conocer sitios durante el día y dormir en su casa los días que él trabajase y cuando él librara irnos de furgoneteo los cuatro (él también tiene una furgo).
Por ese motivo esta crónica es de tres días,que son los días que estuvimos de furgoneteo (durmiendo en la furgo) la primera semana.
La zona elegida fue la zona de La Garrotxa.Tenía muchas ganas de conocer esta zona y no me defraudó en absoluto.Vengo maravillada con este lugar,si pudiera meterlo en la maleta me lo traería para Galicia para poder ir a menudo allí.
Nuestra excursión empieza el martes día 8.Salimos los tres camino a Besalú. Preciosa población que nadie debería dejar de visitar si algún día está por la zona. El puente de acceso ya te da una idea de todo los que te espera después.
Nos dimos un paseo y paramos a comer en uno de los bares del
pueblo. Después bajamos hasta la zona del río (que es una zona muy chula
pero con algunas zonas algo abandonadas) y le estuvimos dando galletas a
unos patos que tenían alucinado a Xian. Después seguimos hasta nuestro
siguiente destino, Banyoles.
En Banyoles habíamos quedado con Juan,en el furgoperfecto que hay en el
parking del lago.Como era temprano dimos un paseo por la zona del lago
cercana al parking. Fuimos hasta un parque infantil a jugar un poco con
el pequeño y a darle la merienda. De vuelta en la furgo decidimos ir
dando un paseo hasta el centro de Banyoles. Fuimos hasta la plaza mayor y
nos tomamos unas cañas en una de las terrazas.Una plaza muy agradable
para tomar algo y estar con el peque a media tarde.
Volvimos a la furgo y al rato llegó Juan. La verdad es que al principio
pensé que en el furgperfecto igual había mucHo ruido, porque me parecía el
sitio ideal para que la gente vaya en coche y ponga música a tope. Pero
para nada. Pasamos una noche estupenda .La policía pasó un par de veces y
no nos dijo nada de nada.
Miércoles 9:
Nos levantamos,y después de desayunar y prepararnos,nos vamos a dar una vuelta al lago con las bicis.El lago tiene carril bici prácticamente en todo su perímetro.Es un paseo muy facilito y agradable,el peque se lo pasó en grande.
Nos levantamos,y después de desayunar y prepararnos,nos vamos a dar una vuelta al lago con las bicis.El lago tiene carril bici prácticamente en todo su perímetro.Es un paseo muy facilito y agradable,el peque se lo pasó en grande.
Tras el paseo tomamos rumbo hacia el Santa Pau donde damos un paseo por
el pueblo y comemos en un restaurante sus famosas fesols, que por cierto
estaban buenísimas. El pueblo es pequeñito pero está cuidadísimo y tiene
mucho encanto.
Después de comer ponemos rumbo al parking de Santa Margarida. Una vez
allí decidimos visitar primero el Volcán del Croscat. Este volcán era
antes una cantera, por lo que en uno de sus lados tiene un corte que nos
permite ver todas las capas del volcán.
El paseo hasta allí es facilito y muy agradable y una vez alli impresionante,es como estar en otro planeta
Hicimos montones de fotos y quedamos encantados con el sitio.
El paseo hasta allí es facilito y muy agradable y una vez alli impresionante,es como estar en otro planeta
Una vez en la furgo decidimos dejar la visita al volcán de Santa
Margarida para el día siguiente y nos vamos para el parking de la Fageda
d’en Jordà con intención de dormir allí. La Fageda d’en Jordà es un
impresionante bosque de hayas que se asienta sobre una colada de lava
del volcán del Croscat. Nos damos un paseo por el sendero de Joan
Maragall pero al ser imposible transitarla con el carro casi no hacemos
nada de esta ruta.Volvemos y nos metemos por un camino por el que vimos
pasar antes un carro tirado por caballos con turistas, pero el paseo no
nos parece tan bonito como el anterior.
De vuelta en la furgo, nos damos cuenta de que hay mucho bicherío y decidimos ir a otro sitio a dormir. Nos vamos al parking del Can Xel, y dormimos estupendamente allí.
A la mañana siguiente volvemos al parking de Sta Margarida y subimos hasta el cráter del volcán en el centro del cual hay una ermita.La subida fue un poco dura para Javi y Juan que fueron empujando el carro.El peque encantado, gritando de contento cada vez que cogían el carro en el aire porque era imposible pasar de otra manera.
Al bajar aprovechamos la siesta del peque para comer nosotros y cuando
despierta ponemos rumbo a Les Preses para hacer un tramo del carril bici
Olot-Girona.Cuando llegamos hace muchísimo calor y decidimos cambiar de
planes y ponemos rumbo al santuario de la mare de déu del
mont.Increíble sitio con unas vistas espectaculares.Cuando nos íbamos a
ir tuvimos la suerte de presenciar un salto en ala delta.
Después de esto,vuelta a Sant Pere a tiempo para bañar y dar la cena al
peque.I ncreíble excursión. No pudimos verlo todo, pero todo lo que vimos
nos encantó, y se lo recomiendo a todo el mundo.
Personalmente vengo enamorada de la provincia de Girona, tiene un montón de posibilidades para los que viajamos con niños tanto en montaña como en mar.
Ahora tenemos pendiente los pirineos, pero esa será otra crónica
Personalmente vengo enamorada de la provincia de Girona, tiene un montón de posibilidades para los que viajamos con niños tanto en montaña como en mar.
Ahora tenemos pendiente los pirineos, pero esa será otra crónica