
Aprovechando que tenemos a un familiar viviendo en Zurich, nos hemos
decidido a visitar Suiza.
Queríamos
ver un poco de todo, ciudad y montaña.Las ofertas en montaña son enormes, pero
al llevar al peque tenían que ser sitios en los que llevar el carro fuera
factible.
Para
planificar la ruta usamos una guía (que no nos sirvió de mucho la verdad porque
estaba muy centrada en ciudades) la página de turismo de Suiza que es
completísima y te envía gratuitamente información a casa y crónicas de otros furgoneteros.
Como pensamos que la pernocta fuera de camping igual era un poco complicada
decidimos hacernos la tarjeta ACSI, porque al ser fuera de temporada alta
podríamos usarla todos los días.Y fue todo un acierto, en dos días ya la
teníamos amortizada, más teniendo en cuenta el precio de las cosas en Suiza.
En
lo referente a la comida llevamos la furgo cargada de casa para tener que
comprar lo mínimo posible allí, y la verdad es que calculamos bastante bien, la
única compra grande que hicimos allí fue de chocolate antes de irnos.
DÍA 1
SÁBADO 17 Maio
Este
día fue atracón de furgo.Salimos tempranito de Vigo para llegar hasta el AC de
Périgueux a la que llegamos sobre las 20.00 de la tarde.Colocamos la furgo, dejamos
que el peque jugara en el parque para descargar energía acumulada después de
tantas horas y nos preparamos para cenar y descansar.El área es acogedora, al
lado del río y de un parque.Es de pago,al día siguiente por la mañana pasó un
señor a cobrarnos.
Salimos
dirección Annecy con la idea de pasar la noche en el área de
autocaravanas.Teníamos un furgoperfecto mirado para parar a comer pero al final
al no tener internet no lo dimos localizado en el mapa, así que paramos en una
estación de servicio de la autopista para comer y jugar un rato
Después
de un rato seguimos nuestro camino y llegamos a Annecy.Hacía un día estupendo y
estaba lleno de gente, muchos en la playa.
El
área estaba llena, aparcamos en el parking de al lado y nos fuimos a dar una
vuelta.
Annecy
es un pueblo precioso, el lago, las montañas, sus canales. El sitio ideal para
pasar la tarde, tomar un helado y pasear por sus calles y parques.
Ya
terminada la tarde nos vamos a la furgo y el área sigue llena (es bastante
pequeña). Como el parking de al lado no nos gusta, nos montamos en la furgo y
nos vamos de allí.Decidimos acercarnos un poco más a Suiza y nos vamos al
camping La
Colombiere. Como llegamos y ya está cerrado, nos quedamos en
una de las plazas que tienen fuera. Montamos todo y a descansar para al día
siguiente entrar en Suiza.
DÍA 3
LUNES 19 Mayo
Nos
levantamos y después de duchita y desayuno, nos vamos hacia Suiza.No tardamos
nada en cruzar la frontera, compramos la viñeta para las autopistas y camino al
châteaux de Chillon.
El
châteaux de Chillon data de mediados del S.XII y está situado en un enclave
incomparable a orillas del lago Leman.Paseamos largo rato por todas sus salas, cada
cual más bonita.Nos hizo especial gracia la sala donde había cuadros famosos
pintados cambiando los personajes por clics de playmobil
Después
de la visita nos sentamos en los jardines de al lado a comer y disfrutar de las
vistas, y después nos dirigimos a Gruyères.
Gruyéres
es un pueblecito pequeño y turístico.Tiene un castillo el cual vimos sólo por
fuera y un museo dedicado a Hr Giger diseñador de Alien
Después
del paseo nos vamos al camping Haute Gruyére, que está en la guía ACSI. Camping
sencillo, pero todo muy bien. Un poco de relax, nos llovizna un poco pero casi
nada y a descansar hasta el día siguiente
DÍA 4
MARTES 20 Mayo
Este
día lo dedicamos a Berna.En principio no íbamos a estar todo el día, pero como
quedamos con una amiga de Javi que estudió con él, esperamos a que saliera de
trabajar para poder tomarnos algo con ella,y mientras callejeamos por Berna.
Al
llegar aparcamos al lado del foso de los osos y fuimos a verlos.Había dos osos
adultos correteando por el foso.Estuvimos un buen rato de un lado para otro
siguiendo a los osos para que los viera el enano, y después nos dedicamos a
pasear por la ciudad.
La
ciudad es muy bonita, soportales llenos de tiendas, casi sin tráfico, ideal
para pasear.llegamos hasta la
Torre del Reloj que cada hora atrae a un montón de turistas
para ver como da la hora y desfilan sus figuritas mecánicas.Un poco
decepcionante lo de las figuritas para nosotros, pero no para el niño, que nos
hizo volver otras dos veces mas.
Una
de las cosas que me gustó mucho fueron los tableros gigantes de ajedrez que hay
por todas partes, y lo bien cuidados que están.
Después
de pasear nos fuimos a Rosengarten, un jardín donde había un parque enorme y
unas vistas muy chulas de Berna. Allí nos tomamos algo con nuestra amiga y nos
recomendó algunos sitios para el resto del viaje.
Después
de la visita cogemos la furgo y nos dirigimos a uno de los sitios a los que más
ganas tenemos de ir: Interlaken. Hemos descartado grandes excursiones como el
Jungfrau por precio y porque al ir con el pequeño no nos parece que las podamos
aprovechar bien.Pero como pensamos volver a Suiza dentro de unos años y
centrarnos en Interlaken, no hay problema
Llegamos
al camping Alpenblick, camping que nos encantó.Las instalaciones estaban muy
bien, los baños limpísimos y con calefacción, una gozada. Nos acomodamos en la
parcela y a cenar y descansar.
DÍA 5
MIÉRCOLES 21 Maio
Hoy
fue uno de los días que más nos gustó.Salimos del camping y nos fuimos a
visitar las gargantas del Aare.
Si
vais y luego vais a ir a las cataratas de Reichenbach, hay una entrada conjunta
que os ahorra algo de dinero.
Las
gargantas son impresionantes, durante su escaso kilómetro y medio de recorrido
nos quedamos maravillados. Tienen una pasarela por la que se recorre toda la
garganta sin problema.Cuando llegamos al final íbamos a coger un tren porque el
peque estaba cansado, pero al final como tardaba mucho volvimos de nuevo
andando y disfrutando del paisaje. Al llegar, un ratito en el parque (porque la
verdad es de agradecer que los Suizos tienen parques en todas partes) y rumbo a
las Cataratas de Reichenbach
Las
cataratas de Reichenbach son famosas por ser donde murió Sherlock Holmes. Hay
representaciones de la escena, pero nosotros no la vimos. Subimos hasta ellas
en el funicular y dimos un paseíto por la zona.
Después
de la visita nos dirigimos a Rosenlaui, un sitio que nos encantó y al que
volveremos para hacer la ruta completa cuando el peque ya no sea tan peque.
Hoy
estamos de celebración, es el cumple de Javi, así que le hacemos una tarta de nieve
y a soplar.
Rosenlaui
tiene una garganta glaciar que las fotos que vimos cuando baja el agua con
fuerza son impresionantes, pero no nos coincidió ver eso. El entorno es
impresionante, montañas, nieve, tranquilidad, tiene todo para que nos gustara
el lugar. Prometemos volver cuando volvamos a Interlaken.
Como
aún nos sobra tiempo decidimos ir hasta Grimdelwald, pasamos la estación que no
tiene más que hoteles y tiendas, llegamos a un parking con un sendero por el
que nos metimos a dar un paseo. Las vistas son impresionantes como por toda la
zona.Un rato de paseo y jugando y nos volvemos a la furgo para ir al camping.
También te puede interesar: