ALIEXPRESS: 15 Regalos para viajeras y viajeros en furgoneta camper (2ª parte)


Suelen decir que las segundas partes no son buenas, pero en este caso, os puedo asegurar que ha quedado un artículo muy chulo. Personalmente, esta colección de artículos de aliexpress me gustan más que "20 Regalos para viajeras y viajeros en furgoneta camper (1ª parte)".

Como siempre os recuerdo que si compráis por la APP de Aliexpress suelen salir algo más baratos, por lo general. Los enlaces están actualizados a día de hoy pero los stocks no suelen ser muy abundantes y los enlaces suelen desaparecer con bastante rapidez. 

Vamos al lío aquí tenéis 15 Regalos para viajeras y viajeros en furgoneta camper (2ª parte) 


ALIEXPRESS: 20 Regalos para viajeras y viajeros en furgoneta camper (1ª parte)

Aquí tenéis una colección de regalos #ENFURGOMOLAMAS de la plataforma Aliexpress. He creado este artículo porque sé que este tipo de contenido os gusta mogollón. 

Ya he publicado 4 artículos (los puedes ver AQUÍ) sobre las cosas que llevamos en nuestra furgoneta y que compramos en esta plataforma china. Antes de nada comentaros que NO hemos comprado ninguno de estos artículos. De navegar por la plataforma nos los encontramos de casualidad y fuimos haciendo esta primera recopilación. 

Los enlaces están actualizados a día de hoy, pero como sabréis, los stocks no suelen ser muy abundantes y suelen desaparecer con bastante rapidez. Recordaros que si compráis por la APP de Aliexpress suelen salir algo más baratos, por lo general.

Esta vez os hemos puesto una foto del articulo y el enlace o enlaces pero sin mucha explicación porque "una imagen vale más que mil palabras"

y a continuación os dejamos "20 Regalos de aliexpress para viajeras y viajeros en furgoneta camper (1ª parte)"  Esperamos que os gusten!! 


ASTURIAS En furgoneta camper por: Navia, Teverga y Taramundi.


"Asturias Paraíso Natural" esto es lo que recuerdo desde hace muchos años sobre esta comunidad cuando viajaba con mis padres en el Renault 12 y la tienda de campaña. Pero en estos últimos años, el Gobierno Autonómico de Asturias, a los que viajamos en furgoneta camper y autocaravana nos lo están poniendo difícil para disfrutar de esta maravillosa tierra…. pero NO en todas partes, algunos pueblos galos  asturianos han apostado por nosotros. Esta ruta va dedicada a esos pueblos asturianos que SI nos quieren: Navia, Teverga y Taramundi muchas gracias por creer que el #turismoitinerante deja dinero allá donde vamos.

Empezamos la crónica:
👇👇👇

PONTEVEDRA: Área de Autocaravanas de Lalín


El Área de Autocaravanas de Lalín está situada en la calle Arribada, s/n y consta de 10 plazas de pernocta.

Las coordenadas son  42°39'33.8"N 8°06'26.8"W    42.659399, -8.107441

Es un área municipal completamente gratuita muy bien situada para conocer el pueblo de Lalín. Fue inaugurada el pasado 12 de octubre de 2017.  Estancia máxima, 72 horas. No se permite sacar mesas, sillas, ni otros elementos de acampada. Zona muy agradable y tranquila. Situada a 5 minutos andando del centro, con todos los servicios de hostelería y compras. 

+ fotos:
👇👇👇

A CORUÑA: Área de autocaravanas de Praia Xardin en Boiro


El Área de Praia Xardín esta situada en el Paseo de Playa Xardín, s/n en Boiro.

El acceso es desde la AG-11, salida 24 en dirección Boiro. Una vez en la población, seguir indicaciones de la Playa Xardín y/o del área. 

Es un área municipal de pago: Tarifa. 6,07€/día. Estancia máxima, 72 horas. Zona muy agradable y tranquila justo enfrente de la playa y a 500 m. del centro, con todos los servicios de hostelería y compras. Tiene cerca un carril bici y un área recreativa justo al lado con un paseo biosaludable.

Actualizado 02/2019: Han reducido el número de plazas a 28 Para acceder al Área se realiza a través de una barrera y se paga mediante tarjeta. Aunque han anunciado que instalarán tomas de corriente de momento no hay. 

+ Fotos:
👇👇👇

15 Juegos de niños para los viajes en furgoneta camper o autocaravana


¡Ay! Los viajes #enfurgomolamas ... cuánto nos gustan pero a veces que largos se les hacen a nuestro niño. Pero hay pocas cosas tan divertidas como sacar un juego de mesa durante la espera. ¡Será mucho más divertido!

Hoy os dejo nuestros juegos de viaje que llevamos en la furgo porque son entretenidos, dinámicos y de reducido tamaño ...

Sirven para que al peque se le haga más corto el trayecto y evita, en algunos casos, que nos ponga nervioso cuando conducimos

Si sois una familia furgonetera seguro que desde que son bebés habéis viajado, y habréis notado que en cada edad se entretienen de una manera y es importante que el viaje les resulte un rato ameno para que no se les haga demasiado largo.

Estos son los 15 juegos que llevamos en la furgoneta:

Mini-Cranium:

PORTUGAL: Ecopista por el río Miño en bicicleta y con niños


Fin de semana por tierras portuguesas cerca de Galicia, exactamente, por el río Miño. Después de buscar un fin de semana que nos cuadrara a todos bien, ese fin de semana llegó, porque las cosas buenas tardan pero al final llegan.
👇👇👇

PORTUGAL: Camping municipal Penedo da Rainha en Amarante


En nuestro viaje por el norte de Portugal paramos un par de días. Es un camping municipal antiguo. Las instalaciones se ven bastante deterioradas aunque me da la impresión que las pintan todos los años. Este camping fue nuestro campamento base paras visitar el Parque de diversión Magikland y el Parque acuático de Amarante
👇👇👇

GALICIA: Esto es lo que se puede y no se puede hacer con tu furgoneta o autocaravana


Es una manera de viajar en auge, en la que Galicia es puntera. Sin embargo, y pese al tirón, aún existen muchas dudas y quejas sobre el sector. Al ser a la vez vehículo y alojamiento, las autocaravanas tradicionalmente se han visto sometidas a leyes diferentes -de acampada o circulación-, según la comunidad autónoma, provincia o localidad. Una variedad de normativas que ha derivado en confusión, a pesar de que desde el 2015 el nuevo Reglamento de Circulación unificó criterios e impidió discriminar el estacionamiento de autocaravanas.

La creciente abundancia durante el verano de este tipo de vehículos-vivienda en ciertas zonas costeras gallegas ha derivado, además, en denuncias de bañistas que protestan por el espacio que ocupan las autocaravanas en los aparcamientos, un estacionamiento, sin embargo, permitido siempre que se cumplan ciertas normas.

Esto es lo que se puede y no se puede hacer:

PORTUGAL: Sea Life el acuario de Oporto


Sea Life Porto es el acuario de Porto que se encuentra al lado de la playa, en una zona muy bonita. Habíamos visto comentarios en internet de todo tipo y lo mejor es que cada uno saque sus conclusiones propias visitándolo. Es pequeño pero lo que tiene está genial.
👇👇👇

PORTUGAL: museo World of Discoveries con niños, Porto


Ya os contamos hace tiempo que Portugal nos tiene enamorados desde hace muchos años y Porto es de esas ciudades que cada vez que vamos descubrimos algo nuevo. Desde que nació el peque hemos cambiado la forma de ver los lugares, enfocándolo más hacia él y eso nos lleva a descubrir lugares como el que os queremos enseñar en esta entrada. Solo recordaros que nosotros siempre pernoctamos en el Camping municipal Salgueiros en Vilanova de Gaia

Hoy os llevamos al museo interactivo World of Discoveries inspirado en la historia de los portugueses como navegantes, en los viajes y conquistas que hicieron por el mundo.
👇👇👇

PORTUGAL: Zoo de Santo Inácio en Vilanova de Gaia


El Zoo Santo Inácio fue el lugar escogido para pasar un día divertido al aire libre que disfrutamos durante nuestra estancia en el camping Salgueiros en Vila Nova de Gaia.

Los amplios espacios verdes, recreando los hábitats de origen, son el hogar de  más de 1200 animales de 300 especies diferentes, entre los cuales podrás ver pingüinos, panteras, cebras, hipopótamos, cobras, tarántulas, monos, y mucho más.
👇👇👇

PORTUGAL: Parque acuático de Amarante


Una de nuestras ultimas visitas a Portugal fuimos a conocer este parque acuático para que los peques pudieran refrescarse. 

Llegamos sobre las 11 de la mañana, un día de semana y ya había demasiada gente (el fin de semana comentan que es casi imposible acceder al parque). Lo buenos es que al entrar en el aparcamiento un par de empleados te dicen donde debes aparcar según las dimensiones de tu vehículo. 
👇👇👇

Fiat Scudo: nuestra primera furgoneta


Andaba por casa esta furgoneta para trabajos de lunes a viernes. Un buen día dentro de ella a uno de los dos se nos ocurrió:  porque no le metemos un colchón y nos vamos a dormir por ahí con ella? Año 2006 empieza nuestra aventura en furgoneta. 

Teniendo un familiar carpintero todo iba a ser mucho más fácil. En primer lugar San Google nos abrió los ojos en el foro4x4 furgonetas preparadas por la gente fue nuestra gran inspiración. Unos meses más tarde otro foro Furgovw.org  fue el que termino por decidirnos con el diseño.


Como necesitábamos la furgoneta para trabajar por la semana montamos unos arcones en la parte trasera que harían de muebles para guardar la ropa y los alimentos que no iban anclados. A su vez también servirían de bancos con una tabla en el medio que a levantarla haría de mesa, todo en madera 

En las primeras salidas llevábamos la banqueta de asientos traseros y dormíamos con los colchones por encima pero no nos daba la libertad de movernos por la furgoneta. Decidimos que lo mejor era sacarla acoplando una tabla de quita y pon en lugar de la banqueta. Los colchoncillos los compramos en Lidl.


El gran problema que encontramos fue que la furgoneta se nos hacia pequeña teniendo en cuenta que mido 1.90 (o ahora un poco menos jeje) Para hacer vida fuera de la furgoneta y en campings probamos varios sistemas Entre estas 3 opciones la tienda amarilla que se acopla a la puerta corredera fue la opción mas acertada (con habitación interior) que incluso utilizamos en nuestra segunda furgoneta.

1ª Opción
2ª Opción

Esta 3ª opción es sin lugar a duda la mejor. Fueron 3 años maravillosos pero necesitábamos algo más alto para estar más cómodos. 

Nuestras furgonetas:

PORTUGAL: Camping municipal Salgueiros en Vilanova de Gaia


Este camping para nosotros es la mejor opción para visitar Porto y lo certificamos con las 3 B's (Bueno, Bonito y Barato). Es bastante viejo pero lo más importante es que hace su función como camping. Ofrece entre otros servicios: animación, bar, parque infantil, correos, restaurante, sala de juegos, tabla de planchar, lavadora, teléfono público, enchufes y tomas de corriente corriente. No dispone de piscina pero la playa está a 5 minutos andando. También hay un carril bici que pasa por delante de la playa y te lleva hasta Porto pasando por Gaia donde están las bodegas. Coordenadas: 41°07'15.2"N 8°39'38.1"W
👇👇👇

LUGO: Una bonita ruta por tierras de Guitiriz y Parga



Os vamos a contar nuestra experiencia cuando organizamos la primera quedada camper por tierras de Guitiriz en Lugo (y desde luego no fue la última) por el año 2008 a través del foro furgovw.org… Carallo!! como pasa el tiempo….
👇👇👇

El día que subimos la furgoneta al único ferry del interior de Galicia


Hoy os traemos una ruta muy chula entre la provincia de A Coruña y Pontevedra que hicimos por el año 2008. Os vamos a enseñar castillos, cascadas, museos y el único ferry del interior de Galicia, si, si, como lo lees... acojonaditos que estábamos cuando subimos la furgoneta jajaja pero bueno vamos con la crónica.
El primer día pernoctaremos en la Playa fluvial de Furelos. El viernes cuando salimos de trabajar nos dirigimos al aparcamiento de esta área tan chula a las afueras de Melide. Es invierno y menuda helada que cayó por la noche un frío que "mi madriña", por encima sin calefacción, todavía no había móviles tan modernos para utilizar una app y llevar a la practica  "Cómo calentarse en la furgoneta sin encender la calefacción"


El sábado esperamos a que el sol calentase la furgoneta. Desayunamos con calma, un paseo por el área y nos pondremos rumbo al próximo destino. La carretera para acceder al Castillo de Pambre es muy bonita, bordeando el río del mismo nombre y atravesando un bosque de ribera pero bastante estrecha. Con las furgonetas no tuvimos problemas (aun viniendo coches de frente), con autocaravana tenemos nuestras dudas que esta carretera sea la idónea.

Castillo de Pambre (Palas de Rei)
La fortaleza se erigió a final del siglo XIV de la mano de Gonzalo Ozores de Ulloa. En 1484 pasa a ser propiedad de los condes de Monterrei con funciones militares de custodia del Camino de Santiago y de cobro de portazgos. El Castillo de Pambre es uno de los pocos ejemplos de arquitectura militar del medievo gallego que se conservan y que sobrevivieron a la Revolta Irmandiña.

La siguiente parada son los Torrentes de Mácara (Palas de Rei) que están a medio kilómetro del castillo por la carretera LU-P-4008. Aquí nos encontramos con este furgoperfecto donde podremos aparcar nuestra furgoneta. Desde este punto discurre un sendero pegado al río Ulla de fácil acceso, por lo tanto, accesible para ir con niños.

Tras pasar un par de horas por esta zona nos dirigimos hacia Arzúa para tomar algo y de paso comer ya que sólo nos separan 11 kms de lo que va a ser nuestro zona de pernocta para este sábado.

La carretera que nos lleva al embalse de Portodemouros es la AC-905 y el lugar de pernocta es un aparcamiento a mano derecha antes de cruzar el embalse AQUI


A 10 minutos de este aparcamiento dando un pequeño paseo se llega al Museo viviente de la miel "O enredo do abelleiro" , una buena manera de descansar la comida. Otros decidimos dar un paseo por el entorno del embalse para desconectar un poco y prepararnos para la noche "Festa do Licor Café"



Llegó la noche, cena comunitaria, charlas, risas, empanada y Licor Café, nuestra bebida espirituosa por excelencia

Nos levantamos a una hora prudente con un precioso día de sol donde la palabra Ibuprofeno era la que mas se oía. Nos vamos a lo que va a ser el aliciente del fin de semana, nos vamos al ferry de Portodemouros en la EP-6405, 36599 Vila de Cruces, Pontevedra


Cuando llegamos el barquero del ferry se quedó boquiabierto. Comentaba que nunca subiera tantas furgonetas juntas. Hubo que esperar un rato y dimos preferencia a los coches de los vecinos.

Solo caben 4 furgonetas por viaje, primero fueron las furgonetas que llevaban niños y después el resto



Al llegar a la otra orilla aparcamos las furgonetas en el primer descampado que encontramos a mano izquierda. Paseo de un par de horas por el borde del embalse y comida comunitaria. Una buena sobremesa con siesta incluida para despedir este maravilloso fin de semana y conocer el "Unico ferry del interior de Galicia" en furgoneta camper.




Os dejamos este mapa con el recorrido que hicimos:


Y si os ha gustado, puedes compartirlo por tus Redes Sociales?
Muchas gracias.